miércoles, 26 de noviembre de 2025

EDUCACIÓN VIAL. PLAN DIRECTOR

     Segunda visita de la Guardia Civil dentro del PLAN DIRECTOR.

Hoy nuestro centro ha tenido la suerte de recibir nuevamente a la Guardia Civil en el marco del Plan Director para la Convivencia y la Mejora de la Seguridad en los Centros Educativos.

El alumnado de Tercer Ciclo y Secundaria participó en una interesante charla sobre educación vial, aprendiendo la importancia de la seguridad en la carretera y la responsabilidad al volante.

El resto del alumnado disfrutó de una experiencia única:

Subirse a un coche patrulla.

Activar las alarmas.

Hablar por la megafonía.

Pruebas de alcoholemia.

Probar unas gafas que simulan los efectos de las bebidas alcohólicas y otras sustancias.

Estas actividades acercan de forma práctica y divertida la importancia de la prevención y el respeto a las normas, reforzando valores de responsabilidad y convivencia.

Pedimos disculpas por el pequeño revuelo ocasionado en la localidad y agradecemos la colaboración de la Guardia Civil, que con estas visitas nos ayuda a formar ciudadanos más conscientes y responsables.















martes, 25 de noviembre de 2025

25N DÍA CONTRA LA VIOLENCIA DE GÉNERO

     Hoy nuestro colegio, junto con el Ayuntamiento de Zagra y otras instituciones de la comunidad, ha alzado la voz por la igualdad y contra cualquier forma de violencia hacia las mujeres. 

Entre las actividades realizadas están:

- Reparto de lazos morados, símbolo de este día.

- Marcha reivindicativa hacia el ayuntamiento.

- Lectura de manifiesto contra la violencia.

- Minuto de silencio por las víctimas de esta lacra.

- Creación de un lazo gigante por parte del alumnado.

- Desayuno por la igualdad.

Agradecemos al Ayuntamiento de Zagra la colaboración y organización, junto con el colegio, en todas las actividades propuestas.

Hoy recordamos que la igualdad se construye cada día y que la educación es la herramienta más poderosa para erradicar la violencia.

Que nuestras aulas, nuestras calles y nuestros hogares sean siempre espacios seguros, libres y llenos de respeto. 

Juntas y juntos somos más fuertes.

Educamos en igualdad, caminamos por la paz.





















 




lunes, 24 de noviembre de 2025

SEMANA DE LA IGUALDAD

     Durante el pasado viernes y en el día de hoy, nuestro alumnado, de tercero a secundaria, ha disfrutado de una serie de talleres dedicados a la igualdad, la coeducación, los buenos tratos entre compañeros/as y la detección de estereotipos sexistas. Han sido actividades dinámicas y adaptadas a su edad que les han ayudado a reflexionar sobre cómo construir relaciones sanas y respetuosas.

Queremos dar las gracias a Lourdes, que ha impartido los talleres con entusiasmo y mucha sensibilidad.

En este 25N recordamos que crecer en igualdad es aprender a vivir sin violencia, con cariño y con respeto.




















domingo, 23 de noviembre de 2025

DÍA DE LA MÚSICA

     En nuestro colegio la música siempre ha estado muy presente, pero este año más que nunca. Como sabéis, nuestro lema es “Qué suene la música”, y en torno a él han girado todas las efemérides que hemos celebrado y seguiremos celebrando.

Comenzamos el curso con una bienvenida espectacular, en la que parte de nuestro Claustro interpretó y adaptó la inolvidable canción Bienvenidos de Miguel Ríos. Fue un arranque lleno de energía, emoción y compromiso, que marcó el tono de todo lo que vendría después.

Vivimos un día del flamenco inolvidable, con un taller de cajón flamenco ofrecido por Javier de Carmen, que acercó a nuestro alumnado a las raíces de nuestra tierra y les permitió experimentar el ritmo en primera persona. La música flamenca se convirtió en puente entre tradición y aprendizaje.

La música también fue protagonista en nuestro desfile por los Derechos de la Infancia, acompañando cada paso y recordándonos que la voz de los niños y niñas debe sonar tan fuerte como cualquier melodía.

Y seguirá sonando este martes 25, en nuestra marcha solidaria contra la violencia de género, donde los ritmos y canciones se unirán a los mensajes de igualdad y respeto, demostrando que la música también es una herramienta de transformación social.

No faltará en nuestra fiesta de Navidad, que se llenará de villancicos, actuaciones y melodías que nos harán vibrar en comunidad y contagiarán ilusión a toda la familia educativa.

Tampoco en nuestro pasacalles de Carnaval, con chirigotas llenas de humor y crítica constructiva, que nos harán reír y reflexionar al mismo tiempo, demostrando que la música también es alegría compartida.

En el Día de Andalucía, la música volverá a ser protagonista con la interpretación de nuestro Himno, un momento de unión y orgullo colectivo que nos conecta con nuestras raíces y nos recuerda quiénes somos.

Y por supuesto, la música seguirá viva hasta nuestras famosas comedias de fin de curso, donde se mezclan teatro, humor y canciones, convirtiéndose en el broche de oro de todo un año escolar marcado por la fuerza de la música.

Porque la música no se detiene: nos une, nos emociona y nos transforma. En nuestro colegio, la música es el latido que alegra y fortalece el estado de ánimo de toda nuestra comunidad educativa.